AJNA

22.04.2024

Chakra del Tercer Ojo

Sexto chakra / Segundo chakra espiritual

Significado: Ajna = Conocimiento

Ubicación: Zona del entrecejo

Color: Azul indigo

Mantra: OM

Sentido: Todos los sentidos y la percepción extrasensorial

Partes del cuerpo: Frente, entrecejo, hipotálamo, el cerebro, la nariz y los ojos

Asociado a: Las glándulas pituitaria y pineal

Actividad fisiológica principal: Regulación hormonal y el pensamiento


Ajna es el sexto chakra y está ubicado en la zona del entrecejo. Es el centro relacionado con la memoria y la capacidad intelectual. Es la torre de control del sistema nervioso y es el encargado del discernimiento, y que logremos el equilibrio entre el yin y el yang.

Los ojos físicos nos revelan el mundo exterior y el tercer ojo nos revela el mundo interior, estableciendo así, una conexión entre lo que vemos, lo que pensamos y lo que intuimos. 

Si la energía de este sexto chakra está equilibrada, tendremos buena concentración, memoria, capacidad de conectar con nuestra intuición y con apertura a la percepción psíquica. Además que las funciones en general de tu cuerpo estarán estables y incluyendo un buen descanso por las noches.

Pero si la energía de este chakra se encuentra en desequilibrio, se pueden sentir mareos, migrañas, sinusitis o problemas en la vista. Además de tener confusión mental, falta de enfoque y memoria, desconexión de la realidad, insomnio y alteraciones del sueño. Así como también dificultad para visualizar y proyectar.


Recomendaciones para equilibrar Ajna:

Asanas: Posturas como Janu Sirsasana (Frente a la rodilla), Paschimottanasana (Pinza sentada), Balasana (Niño), Salamba Sirsanana (Sobre la cabeza).

Pranayama: Anuloma Viloma o Nadi Shodhana, la respiración alternada que ayuda a equilibrar los hemisferios y purificar los nadis, brindando calma y tranquilidad al sistema nervioso.

Otras recomendaciones: Ejercicios que incluya movimientos oculares, la practica de Drishtis o la practica meditativa Trataka. Colocar en el ambiente o aplicar detrás de las orejas aceites esenciales (menta, jazmín o lavanda); o colocar debajo de la almohada una gema o meditar con ella (amatista, lapislázuli, turmalina azul o zafiro); también puedes tocar algún instrumento (koshi bells, triángulos, cuencos tibetanos o tingshas).

Te regalo esta práctica de Yoga Nidra para que sigas conectando con tu chakra del tercer ojo


Un gran abrazo!

Mel

MelYujYoga BLOG © Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar