VISHUDDHA
Chakra Garganta
Quinto chakra, y primer chakra espiritual

Significado: Vishuddha = Pureza
Ubicación: Zona de la garganta
Elemento: Éter, espacio
Color: Celeste
Mantra: HAM
Sentido: Oído
Partes del cuerpo: Cuello, vertebras cervicales, tráquea, boca y oídos
Asociado a: Las glándulas tiroides y paratiroides
Actividad fisiológica principal: Funcionamiento saludable de la boca, faringe y esófago; así como nuestra conexión emocional y espiritual con nuestra verdadera voz y sentido del yo
Vishuddha es el quinto chakra y está ubicado en el cuello en la zona de la garganta. Es el centro relacionado con nuestra capacidad de comunicarnos, de expresarnos claramente y de escuchar atentamente a los demás y a nosotros mismos, ya que también está conectado con nuestra verdadera voz y sentido del yo. Simboliza la energía de buscar y decir la verdad.
También se relaciona con prana prana, pero al ser su elemento el espacio o Akasha, otorga el potencial de creación y expansión, el elemento espacio nos permite dar forma y sustancia a los pensamientos, las ideas y las emociones.
Si la energía de este quinto chakra está equilibrada, tus palabras son amables y sinceras; tu voz es clara, pudiendo compartir con confianza y facilidad tus pensamientos y sentimientos, ya sea de forma hablada o escrita. Así como también, eres capaz de escuchar y prestar atención plena a lo que dicen los demás.
Pero si la energía de este chakra se encuentra en desequilibrio, la comunicación será complicada, ya que nos negaremos a escuchar a nuestro Yo interior y a los demás, falta de confianza, dolores de garganta, problemas con la voz y hasta para tragar. Cuando es por exceso, se suele hablar demasiado y superficialmente, sin escuchar a las otras personas. Si es por defecto, se puede sentir timidez y miedo a expresarse, con una voz baja e insegura.
Recomendaciones para equilibrar Vishuddha:
Asanas: Posturas de flexión y extensión de cuello y hombros como: Matsyasana (Pez), Sarvangasana (Vela), Halasana (Arado), Karnapidasana (Rodillas a las orejas) y donde se emita algún sonido como: Simhasana (León), estimulan Vishuddha chakra.
Pranayama: Ujjayi o respiración victoriosa, esta respiración libera los nadis, purificando el prana por medio de la garganta.
Otras recomendaciones: Hablar en público o participar en actividades creativas que permitan expresarse, como cantar, escribir y todas las artes que tengan que ver con el sonido y la palabra. Un masaje en la zona del cuello y los hombros con aceites esenciales, o también se puede aplicar detrás de las orejas (menta, eucalipto, lavanda, jengibre o hierba buena); o colocar debajo de la almohada una gema o meditar con ella (aguamarina, sodalita, lapislázuli, Amazonita o cuarzo azul); también puedes tocar algún instrumento (flauta o cualquier instrumento de viento).
Te regalo esta práctica de Yoga Nidra para que sigas conectando con tu chakra garganta
Un gran abrazo!
Melღ